top of page

¡La sostenibilidad debe funcionar para las personas!



El 22 de septiembre tuvimos una Reunión de Resultados súper importante aquí en Café Apuí Agroflorestal, con todos los involucrados en nuestra Iniciativa. Amazônia Agroflorestal es una startup dedicada a la sociobioeconomía, cultivando café a través de sistemas agroforestales que restauran áreas degradadas con especies nativas. Nuestras operaciones se destacan en Apuí, una de las regiones que más sufrió la deforestación en la Amazonía en 2022. Contamos con un equipo que se extiende desde São Paulo hasta Apuí, con empleados en varias ciudades de Brasil. Esto en sí mismo nos presenta desafíos de gestión considerables. Especialmente cuando somos una empresa con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la misión de crecer para impactar positivamente al mundo.


En esta reunión logramos reunir a todos, lo que, dadas nuestras apretadas agendas, es un logro en sí mismo. Logramos algo que va más allá de una simple “alineación”: profundizamos en nuestros problemas. Compartimos los desafíos y triunfos de cada persona, ya sea en la oficina o en el campo, en el equipo de ATER o en comunicaciones. Esto nos permitió humanizar las relaciones y mostrar el esfuerzo dedicado de cada persona para que la innovación en nuestra Iniciativa funcione.


En el entorno virtual de la videollamada somos capaces de crear una conexión con el propósito que nos une. Este fue un momento crucial para fortalecer nuestros vínculos y nuestras acciones. Cuando todos se dan cuenta de que los demás están comprometidos a hacer que las cosas sucedan en el trabajo, florece la empatía entre colegas. Esto nos ayuda a identificar nuestros desafíos, pero también resalta el valor de nuestro esfuerzo. En medio de la presión para que todo funcione, a menudo nos olvidamos de reconocer y celebrar nuestros logros. Nos enfrentamos a desafíos importantes, por lo que debemos valorar lo que hemos superado antes de pasar al siguiente problema.


Momentos como estos también nos recuerdan que el crecimiento sin desarrollo sostenible es vacío. Este cambio de mentalidad se viene produciendo desde hace décadas, pero ahora debemos aplicarlo. La verdadera sostenibilidad sólo existe cuando los beneficios superan los impactos sobre el medio ambiente, las finanzas y las personas. Es un "y", no un "o". Si alguno de estos pilares se debilita, toda la estructura queda comprometida y, a menudo, son las personas las que más sufren. Si el bienestar de las personas no supera los desafíos, debemos repensar nuestras motivaciones. El "socio" es la primera parte de la "sociobioeconomía", y este encuentro fue un gran recordatorio de ello.


¡Sigamos avanzando juntos en nuestro viaje sustentable en Café Apuí Agroflorestal!


 
 
 

Comments


ODS1.png
ODS7.png
ODS13.png
ODS2.png
ODS8.png
ODS14.png
ODS3.png
ODS9.png
ODS15.png
ODS4.png
ODS10.png
ODS16.png
ODS5.png
ODS11.png
ODS17.png
ODS6.png
ODS12.png
Logo_ODS_Quadrado_FBRANCO.png
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok

Realização:

LOGO PRINCIPAL AA BRANCO.png

Parceiro Técnico:

Idesam_Logo_Traco_Neg_RGB.png

Nós apoiamos os Objetivos do Desenvolvimento Sustentável

Amazônia Agroflorestal

33.837.198/0001-11

Rua Barão de Solimões, 12 - Manaus /AM

Av. Acre, 1027 - Apuí/AM

Aviso de Privacidad

bottom of page